
Qué hacemos
En fundación Kalén articulamos acciones y actores para romper con la trayectoria delictiva de personas con historial de privación de libertad, promoviendo así su proceso de (re)inserción social.
Nos encargamos de entregar formación en habilidades socio ocupacionales a personas con antecedentes penales, con el fin de abrir oportunidades y fomentar un proyecto de vida por la vía lícita.
NUESTRO TRABAJO
Enfoques
Trabajamos orientados a la implementación colaborativa un modelo de reinserción social desde las siguientes perspectivas:

GÉNERO

DERECHOS HUMANOS

DESISTIMIENTO
DELICTUAL

EDUCACIÓN POPULAR

CONSTRUCTIVISMO SOCIAL

SISTÉMICO ECOLÓGICO
Otorgamos relevancia a la articulación de la red pública y privada, para que puedan aportar desde su área a la interrupción de la trayectoria delictiva. De igual forma, esperamos contribuir con insumos que sean de utilidad para el diseño de políticas públicas sobre reinserción social.
"Confiamos en la importancia de las oportunidades para retornar al medio libre, que permiten las modificaciones necesarias en la vida de las personas"
NUESTRAS ÁRÁEAS DE TRABAJO EN INTERVENCIÓN

Contempla posibilitar la (re) inserción laboral, a través de un proceso de selección laboral formal, que sólo modifique la solicitud de certificado de antecedentes laborales. Asimismo, se busca facilitar un contexto seguro en aspectos vinculares, prosociales, psicosociales y laborales, buscando generar una red estable y una coordinación con la institución facilitadora del cupo laboral, llevando a cabo a la vez un proceso de seguimiento a la persona.
"
Creemos en la resiliencia, como motor propio de la persona para reconocerse y reencontrarse, así como también en el trabajo en red, para vincularnos en una sociedad más articulada, justa y digna
"

Corresponde a talleres grupales de habilidades sociales y laborales, al igual que recreativos, cuyo fin es fomentar la construcción de espacios de interacción, donde jóvenes se activen, motiven e involucren activamente para incorporar aprendizajes y habilidades. Hemos implementado el programa en laregión de Los Lagos en el CP de Puerto Montt, CCP de Osorno, CDP de Ancud y programas de Justicia Juvenil.
