LO QUE ENTENDEMOS POR
(Re)inserción Social
En Kalén consideramos necesario relevar el concepto de inserción social, ya que las circunstancias en las cuales se desarrollan las personas privadas de libertad son de alto nivel de exclusión social. Por lo tanto, es posible suponer que nunca estuvieron realmente insertas en la sociedad como agentes prosociales y usuarios activos de los servicios públicos disponibles para mejorar su calidad de vida.
01
02
03
04




COMUNIDAD
OPORTUNIDADES DIGNAS
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
PARTICIPACIÓN ACTIVA PROSOCIAL
NUESTROS VALORES
Nuestros valores
Soñamos con un mundo donde todas las personas privadas de libertad y sus familias tengan la oportunidad de construir su propio proyecto de vida de manera digna, sustentable e integrada con la sociedad. Creemos que cada persona puede reconocer y asumir su historia personal, habilidades y particularidades. Así, por medio del autodescubrimiento y el trabajo en equipo, esperamos conocer sus nuevas facetas y promover la mejor versión de sí.
01
02
03
04




JUSTICIA
RESILIENCIA
ÉTICA
COMPROMISO



Nuestro
impacto
Conoce nuestro impacto en cifras entre el año 2018 y 2022.





147
Familias han integrado la Red de ayuda Kalén.
83
Personas con historial de privación de libertad, entre hombres, mujeres y jóvenes, han participado en la Escuela de Oficios y Habilidades.
50
Más de 50 voluntarios/as han apoyado las actividades de (re)inserción, integrando el área de tallistas e incidencia.
150
Socios y socias quienes mantienen un compromiso con la (re)inserción social en la región de Los Lagos.
3.000
Más de 3.000 asistentes a las instancias.
Encabezado 5
01
Haz clic para editar este título.
02
Haz clic para editar este título y agregar tu texto.
EXPLORA LA FUNDACIÓN SEGÚN TUS INTERESES
Cómo puedes aportar
